Publicacións

Mostrando publicacións desta data: abril, 2020
Imaxe
PARTICIPACIÓN REAL DE LA INFANCIA. UN RETO, UN DERECHO, UN DEBER. ¿Cuál es el mayor reto de la participación infantil y cómo podemos abordarlo desde el ámbito educativo?   "El derecho a la participación incluye el derecho a opinar libremente en los asuntos que le afectan, la libertad de expresión, la libertad de pensamiento, conciencia y religión, la libertad de asociación, el acceso a la información y el derecho a la protección de la vida privada. La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce a niños, niñas y adolescentes como ciudadanos de pleno derecho: no son los ciudadanos del futuro, son los ciudadanos del ahora y, como tales, pueden y deben participar".  Documentación aportada por UNICEF.       Hasta hace relativamente poco tiempo, la participación infantil en las escuelas quedaba relegada a las reuniones de delegados/as que tenían lugar una o dos veces en el curso, no necesariamente tomadas en serio. Hoy en día estas reuniones...

GRANDES IDEAS Y VIDAS PEQUEÑAS

Imaxe
GRANDES IDEAS Y VIDAS PEQUEÑAS PEQUEÑAS IDEAS PARA VIDAS GRANDES  "La vida efímera"  1.a.  Analiza las recomendaciones sobre los contenidos acerca del desarrollo que has estudiado en esta unidad 2 aplicadas a este cortometraje. Partimos del conocimiento de una situación, reaccionamos ante ella, tratamos de comprenderla analizando datos y eso provocará una reacción que derivará en cooperación. Puede ser una herramienta didáctica muy potente. “Un tratamiento de estos temas que tenga como base la empatía pero que esté libre de sentimentalismo es fundamental para que podamos estimular una reflexión constructiva, respetuosa, profunda y orientada a la responsabilidad y a la búsqueda de soluciones .” Es necesario adoptar una perspectiva que capacite al alumnado a: ·         Darse cuenta de las interrelaciones entre distintos acontecimientos y de las conexiones existentes entre cosas aparentemente distantes. ·   ...
Imaxe
DICEN "NO ERES MÁS QUE UN NIÑO" "No eres más que un niño", eso les dicen, pero un niño, una niña, cualquier ser humano, es digno de disfrutar de sus derechos, que son universales. Cualquier niño o niña puede reclamar su lugar en el mundo y cualquiera de ellos pueden manifestar su opinión y defender aquellas ideas en las que creen. Bastan los ejemplos de  Yursa Mardini, Sophie Cruz, Ismael Beah,  Malala Yousafzai o Greta Thunberg.  De ellos/as me impresiona su valentía, madurez y fuerza de voluntad. Han demostrado que no tienen miedo, que su fortaleza mental y sus convicciones sobre lo que es justo están por encima de todo y han sorteado todas las barreras. Sobran los motivos para admirarles y compartir sus inquietudes. Yursa Mardini: Re fugiada siria que fue nombrada  la Embajadora de Buena Voluntad más joven de ACNUR en abril de 2017. H uyó de Damasco junto con su hermana, viajando a través de Líbano y Turquía para finalmente intentar llegar...
Imaxe
EDUCACIÓN EN DERECHOS DE LA INFANCIA  Y CIUDADANÍA GLOBAL COMENZANDO EL CURSO... Comenzamos un diario de aprendizaje en el que iremos reflejando todo lo que vamos aprendiendo en este curso que iniciamos hoy. Las tres principales razones por las que he comenzado esta andadura son: - Porque me intereesa el tema y creo que es fundamental en mi práctica docente, ya que la escuela es el lugar donde socializamos, aprendemos a comunicarnos, a respetar, a colaborar... - Porque actualmente soy jefa de estudios y debo ocuparme de gestionar la convivencia, lo cual comprende prevención, actuación y seguimiento para garantizar los derechos de la infancia. - Porque en mi colegio queremos ser referentes en este tema y ser reconocidos por UNICEF, para lo cual es indispensable este curso.                La educación es fundamental para conseguir una sociedad justa e igualitaria. Imagen de AnritaPixabay